
Daniel Caño
Daniel es maya q’anjob’al, contador del tiempo, catedrático, poeta y escritor. Es originario de Paykonob’, Santa Eulalia, Huehuetenango, Guatemala. Nació en 1967. Ha estudiado Filosofía, Pedagogía, Educación Bilingüe Intercultural y Docencia Universitaria en la Universidad Rafael Landívar. Ha trabajado como docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar Campus Huehuetenango, Quetzaltenango y Quiché, y de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad del Valle de Guatemala Campus Altiplano. Su obra ha sido publicada en Francia, España, Canadá, Estados Unidos, Argentina y Guatemala. Ha dado conferencias y recitales dentro y fuera del país.
Declaración del poeta
La nación Q’anjob’al ocupa los municipios de Yichk’ox (San Juan Ixcoy), Tz’uluma’ (San Pedro Soloma), Jolom Konob’ (Santa Eulalia), y Yal Imox (Santa Cruz Barillas), departamento de Huehuetenango, Guatemala; así como la parte sur de México debido al exilio durante la guerra sucia emprendida por el estado guatemalteco, y algunas ciudades de Estados Unidos como resultado de la represión económica. En la cosmogonía Q’anjob’al el agua es uno de los elementos vitales para la existencia, por lo mismo forma parte de la Cruz Cósmica o Cruz maya y lo representa el Nawal Imox.
Alojamiento Web por || Indigenous Environmental Network
Arte Web por || Achu Kantule