PEDRO UC BE

Pedro nació en 1963. Es indígena maya, hijo de campesinos mayas monolingües, nacido en el Municipio de Buctzotz, Yucatán, México. Es integrante y fundador de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíimbal. Escribe en maya, su lengua materna, con lo que ha sido galardonado en varias ocasiones por sus propuestas entre cuentos y poesía. Es licenciado en Educación Media en el área de Ciencias Sociales por la Normal Superior del Estado de Campeche. Actualmente es profesor en la Escuela de Creación Literaria en Lengua Maya del Centro Estatal de Bellas Artes en la ciudad de Mérida Yucatán.

Declaración del autor

La Península de Yucatán es territorio maya, por milenios ha vivido de la agricultura. La milpa es un área de policultivo en la que originalmente se siembra más de sesenta tipos de semilla con predominio de maíz, derivado de que el ser humano maya fue hecho de maíz por los padres y madres primeros según nos lo cuenta el ancestral libro del Popol Vuj. Este territorio que originalmente se llamó Yukalpeten está nutrido de cenotes, los cuales son grandes jícaras de agua dulce que están protegidas por cavernas, pero también hay muchos que están a flor de tierra. Están interconectadas entre sí subterráneamente y nos sirven como espacios de espiritualidad en los que realizamos nuestros ancestrales ritos a nuestras madres creadoras y a nuestros padres creadores como Yuum Cháak, Yuum iik’ y Yuum K’áax.

PASE LA PÁGINA PARA ESPAÑOL

PASE LA PÁGINA PARA ESPAÑOL

Alojamiento Web por    || Indigenous Environmental Network

Arte Web por                   || Achu Kantule