Rosa Maqueda Vicente

Rosa Maqueda Vicente es investigadora hñähñu y tallerista comunitaria, es cofundadora del Proyecto Cultural Ya mfeni. Como escritora y poeta ha sido galardonada con el Premio Estatal Orquídea de Plata (2022), Premio Internacional Péndola Dorada (2022 y 2023), finalista del Certamen Internacional 500 años de México Tenochtitlan (2021). Ha publicado poesía, ensayo, narrativa y artículos de difusión cultural. Parte de su trabajo ha sido traducido al holandés, inglés, alemán, francés e italiano. Su obra está integrada en diversas antologías nacionales e internacionales.

Declaración de la poeta

Nací y crecí en el Alto Mezquital (Ixmiquilpan, Hidalgo) territorio hñähñu, en la parte central de México. Para los hñähñus, zi dehe / el agua, es un elemento imprescindible. Para nutrirse de él, se le solicita permiso. Se nace y se muere acompañado de este vital líquido. Los nexos que teje zi dehe son los de la comunidad, se le honra con flores y cantos. El agua es poco abundante en el Alto Valle, no obstante existen pozos de agua que son resguardados por la comunidad.

Declaración de la poeta

Nací y crecí en el Alto Mezquital (Ixmiquilpan, Hidalgo) territorio hñähñu, en la parte central de México. Para los hñähñus, zi dehe / el agua, es un elemento imprescindible. Para nutrirse de él, se le solicita permiso. Se nace y se muere acompañado de este vital líquido. Los nexos que teje zi dehe son los de la comunidad, se le honra con flores y cantos. El agua es poco abundante en el Alto Valle, no obstante existen pozos de agua que son resguardados por la comunidad.

Alojamiento Web por    || Indigenous Environmental Network

Arte Web por                   || Achu Kantule