Mamʉ José Arroyo y Mamʉ Alejandro Arroyo
Los mamʉ ikʉ (arhuacos) son líderes espirituales y médicos tradicionales de sus propias comunidades y familias extensas, responsables de ordenar a las personas, sus familias, comunidades y territorios a través de trabajos tradicionales de ofrenda, y armonización a través de prácticas, meditaciones y acciones precisas. Mamʉ José Arroyo y Mamʉ Alejandro Arroyo viven con su familia en Pueblo Endío, Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. En mayo de 2024, Juan G. Sánchez Martínez, coeditor de Visiones indígenas de agua, fue a visitarlos en su territorio, y después de una noche de ceremonia y compartir la palabra, grabaron este pequeño mensaje para el proyecto.
Mensaje de Mamʉ José
Gracias por la visita. Vamos aquí a nuestro espacio para que nos reciba nuestra madre. Ya que nos recibió nuestra madre, nuestro padre, nuestro pueblo, nuestro conocimiento, siento que podemos dialogar, aprender, compartir.
En este momento nos encontramos en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el territorio arhuaco, una tribu milenaria. Nosotros estamos aquí trabajando, conservando y cuidando, cumpliendo una ley que nos dejaron nuestros ancestros. Es un trabajo milenario donde nosotros tenemos que conservar y cuidar y tener un equilibrio entre las energías negativas y las energías positivas.
Todo el territorio tiene todo. La Sierra Nevada es un territorio ancestral que es el Corazón del Mundo. Todo lo que hay en el mundo se encuentra en este territorio. Y, yo los invito a que conozcamos y compartamos esta idea, este conocimiento, esta sabiduría, para poder transmitirle a aquellas personas que todavía no han podido llegar a conectarse con la Madre Tierra, con la Madre Agua, que el Agua es la fuente de la vida. Con el Agua vivimos, con el Agua nos mantenemos, el Agua es una vida, el Agua es el espíritu que da fuerza y sabiduría.
Cuidemos el Agua. No destruyamos el Agua. Es bonito cuidar un manantial, un riachuelo, una quebrada, donde mana el Agua, donde brota el Agua, donde está un pequeño salto, ahí está el Agua que es nuestra vida. Nosotros sin Agua, no podemos vivir. Es una de las energías que nosotros tenemos que cuidar y conservar y mantener siempre presente.
Si nosotros cuidamos el Agua, nos estamos cuidando a nosotros mismos, estamos cuidando nuestro cuerpo. Si nosotros estamos destruyendo, quiere decir que nos estamos acabando nosotros mismos sin darnos cuenta que la sangre de nuestro cuerpo representa el Agua. Pero aquí el que no tiene en cuenta eso y quiere acabar con el Agua, se está matando él mismo. Ese es el mensaje que quería transmitir para que podamos llegar a una reflexión, y compartir muchas ideas más.
Mensaje de Mamʉ Alejandro
Gracias por la visita. Vamos aquí a nuestro espacio para que nos reciba nuestra madre. Ya que nos recibió nuestra madre, nuestro padre, nuestro pueblo, nuestro conocimiento, siento que podemos dialogar, aprender, compartir.
En este momento nos encontramos en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el territorio arhuaco, una tribu milenaria. Nosotros estamos aquí trabajando, conservando y cuidando, cumpliendo una ley que nos dejaron nuestros ancestros. Es un trabajo milenario donde nosotros tenemos que conservar y cuidar y tener un equilibrio entre las energías negativas y las energías positivas.
Todo el territorio tiene todo. La Sierra Nevada es un territorio ancestral que es el Corazón del Mundo. Todo lo que hay en el mundo se encuentra en este territorio. Y, yo los invito a que conozcamos y compartamos esta idea, este conocimiento, esta sabiduría, para poder transmitirle a aquellas personas que todavía no han podido llegar a conectarse con la Madre Tierra, con la Madre Agua, que el Agua es la fuente de la vida. Con el Agua vivimos, con el Agua nos mantenemos, el Agua es una vida, el Agua es el espíritu que da fuerza y sabiduría.
Cuidemos el Agua. No destruyamos el Agua. Es bonito cuidar un manantial, un riachuelo, una quebrada, donde mana el Agua, donde brota el Agua, donde está un pequeño salto, ahí está el Agua que es nuestra vida. Nosotros sin Agua, no podemos vivir. Es una de las energías que nosotros tenemos que cuidar y conservar y mantener siempre presente.
Si nosotros cuidamos el Agua, nos estamos cuidando a nosotros mismos, estamos cuidando nuestro cuerpo. Si nosotros estamos destruyendo, quiere decir que nos estamos acabando nosotros mismos sin darnos cuenta que la sangre de nuestro cuerpo representa el Agua. Pero aquí el que no tiene en cuenta eso y quiere acabar con el Agua, se está matando él mismo. Ese es el mensaje que quería transmitir para que podamos llegar a una reflexión, y compartir muchas ideas más.
Alojamiento Web por || Indigenous Environmental Network
Arte Web por || Achu Kantule