Christi Belcourt

Me llamo Christi Belcourt. Soy una artista métis. Vivo y trabajo en Ontario, Canadá, pero mi pueblo proviene de la comunidad Manitou Sakhahigan, que significa Lago Espíritu. Se le llamó Lago Espíritu por la creencia en los espíritus que viven en ese lago, en los poderes de ese lago, en la necesidad de respetar esos lugares como nuestros lugares espirituales, en la necesidad de considerar el Agua como fuente de vida. Esta es una filosofía, un sistema de creencias, una cosmovisión que no solo sostienen los Métis, sino los pueblos indígenas de todo el mundo y creo que es algo que llevamos dentro. Es la idea de que el Agua es vida, contiene vida, da vida, y que debemos pensar en el Agua como un fundamento vital de todas las especies vivientes y de la vida misma en este planeta.

Creo que en algunos países ahora se está empezando a adoptar la idea de otorgar a los ríos y lagos un estatus jurídico de vida protegida, de reconocer que los cuerpos de Agua están vivos, que tienen los mismos derechos que los humanos. Esta es una manera de pensar hacia el futuro y también de cambiar nuestras actitudes hacia el Agua. Durante mucho tiempo, la gente ha considerado el Agua como un contenedor de basura, un lugar en el que, por decirlo de forma cruda y sin rodeos, cagamos y orinamos, y vertemos nuestros desechos tóxicos, y donde detonamos bombas nucleares. Y colocamos nuestras plantas de energía nuclear justo al lado de importantes cuerpos de Agua, amenazándolos como si nunca fuera a suceder un accidente nuclear – que sí han ocurrido.

Cuando pensamos en el Agua, tenemos que pensar en los pececitos, en los pajaritos, en los animalitos. Tenemos que pensar en todas las especies de plantas que solo nacerán de nuevo hasta dentro de 500, 700, 8000 años, mucho después de que nos hayamos ido de esta tierra. ¿Quién vela por esas futuras generaciones, no solo de seres humanos? Tenemos plantas de procesamiento de agua limpia a través de las cuales podemos filtrar el Agua si es necesario, pero ¿qué pasa con las demás especies? ¿Tendrán Agua limpia para beber los pájaros bebés cuando nazcan? ¿Tendrán Agua limpia los animales? ¿Agua limpia los peces? ¿El esturión? Nos encaminamos hacia tiempos difíciles para las futuras generaciones debido al descuido con el que tratamos el Agua y el planeta.

Muchos pueblos indígenas han defendido sus Aguas y siguen haciéndolo, poniendo en peligro su vida y su libertad. Lo están arriesgando todo para defender sus aguas y lo han hecho durante mucho tiempo, desde el principio. Esto es algo que el mundo podría aprovechar y hacer bien en escuchar. Desde tiempos inmemoriales, esta es la filosofía, las ideas y el corazón de los pueblos indígenas que han llevado el conocimiento de cómo cuidar la tierra, transmitiéndolo de generación en generación 

Mi obra es un reflejo de la creencia de que todo es sagrado en esta tierra, que mi gobierno es la tierra misma. La tierra es mi iglesia, es mi santuario, es mi lugar de culto. La tierra es el lugar al que voy para restaurarme, donde doy mis ofrendas, donde pido que la vida continúe, que la tierra continúe nutriendo a todos en este planeta, que las plantas sigan produciendo los alimentos que necesitamos. 

Pido a las plantas y a las semillas que sigan siendo fuertes y que sigan prosperando. Pido que nosotros, como seres humanos, respetemos a todo ser viviente como dador de nuestra vida, y que aprendamos a caminar con dulzura sobre la tierra. De eso se trata mi obra. Se trata de respetar todo, no solo la vida humana, sino toda la vida.

Sitio web: http://christibelcourt.com/ 

Alojamiento Web por    || Indigenous Environmental Network

Arte Web por                   || Achu Kantule